Estar enfermos es más frecuente de lo que creemos pero no debe ser así. Podemos evitarlo.
Cuando nos sentimos enfermos y sin ánimo suficiente para hacer las cosas, deseamos que esto cambie de manera rápida. Sin embargo hay afecciones que no desaparecen tan pronto como esperamos sino que se quedan por más tiempo, y sentimos que nos vamos desgastando. Aprenderás cuáles son esos factores que te afectan la salud, cómo evitarlo y conocerás de un Sistema de tu cuerpo importante que debes cuidar especialmente.
![]() |
| No tiene que ser así, puede haber una solución a su malestar pero hay que tener una actitud de cambios positivos y mucho optimismo. |
¿Has pensado alguna vez que eres un hospital ambulante? Pues no eres la única persona, así que Vamos entonces a la "Raíz del Asunto" .
Importancia del Sistema Inmunológico en el proceso salud-enfermedad.
Hay datos estadísticos que revelan que del 60 al 65 por ciento de las enfermedades son por causa de alguna alteración inmunológica. Nunca antes se le había dado tanta importancia al cuidado de este Sistema encargado de defender nuestro cuerpo de las agresiones de cualquier agente patógeno, dígase virus, bacterias, hongos, contaminantes, etcétera. Si usted se enfoca en tener una óptima inmunidad se estaría protegiendo contra la mayoría de las enfermedades y no tendrías que tomar ningún medicamento: antialérgico, antiinflamatorio, antimicrobiano, esteroides, ... o incluso citostáticos usados para combatir el cáncer, y todo esto gracias a que su Sistema Inmunológico respondería eficazmente para defenderlo.
Tenemos una inmensa maquinaria, con engranajes perfectos los cuales no pueden fallar para que estemos sanos y fuertes. Si el Sistema Inmunológico falla, no reconoce al intruso que agrede nuestra salud, provocando una enfermedad, a diferencia de las personas con un buen Sistema Inmunológico, donde las células encargadas de defender el cuerpo, reconocen y marcan al agente, lo engloban y atacan de manera eficaz, lo aniquilan y por último crean una memoria para identificarlo más fácilmente siempre que se pongan en contacto con el. En otro momento hablaremos más profundamente sobre esto.
¿Cuáles son los factores que atentan contra la integridad de su Sistema Inmunológico?
- Alimentación inadecuada: ¿Sabías que hay estrecha relación entre lo que usted consume con su Sistema Inmunológico? Una alimentación deficiente estará carente de los nutrimentos necesarios para el adecuado funcionamiento nuestro, por lo que disminuirá la respuesta inmunológica como en las enfermedades carenciales, ejemplo la anemia. Una alimentación contaminada, mal elaborada, será portadora de patógenos que provocarán enfermedades intestinales. Por su parte una alimentación excesiva, rica en grasas, sal, carbohidratos, azúcares, también hará que su Sistema Inmunológico se vea reducido y facilita la producción de radicales libres los que propician los fenómenos de inflamación crónica que es la "madre" de muchos procesos degenerativos sobre todo en personas mayores.
- El Stress: El Sistema Nervioso Central y el Sistema Inmunológico son los dos sistemas más complejos involucrados en el mantenimiento de la homeostasis. Entre estos sistemas existe una estrecha relación funcional en la adaptación fisiológica al estrés y es necesario un nivel óptimo de funcionamiento de los mismos para lograr una existencia duradera. Todo estímulo, que esté por encima o por debajo del rango admitido por el individuo, perturbando el equilibrio homeostático, puede considerarse Stress.
- Falta de sueño: El sueño es un importante regulador del sistema inmune, ocupa la tercera parte de la vida del ser humano y resulta imprescindible para que el individuo mantenga la homeostasis del organismo. Durante el sueño se llevan a cabo las funciones necesarias para mantener su equilibrio. Por otro lado, la reducción del sueño tiene efectos adversos que alteran el metabolismo y produce incremento en la secreción de la proteína C reactiva, interleucina (IL)-6 y factor de necrosis tumoral (TNF). El sueño puede modificar la función del sistema inmune induciendo cambios en el eje hipotálamo-pituitaria-adrenal y el sistema nervioso simpático. A su vez, el ritmo circadiano de hormonas como el cortisol y la adrenalina, que descienden en la noche, favorece diferentes actividades del sistema inmune.
- Inactividad física: No hacer ejercicios también produce daños en el sistema inmune conduciendo a nuestro cuerpo a deterioro al generar inflamaciones y otras enfermedades crónicas. Por su parte hacer ejercicios incrementa la actividad de todo nuestra máquina corporal, aumenta la circulación, la frecuencia respiratoria, las glándulas segregan hormonas necesarias para mantener los diferentes procesos metabólicos. Además que los leucocitos también aumentan su respuesta inmunológica y concentración plasmática. Resalto: esto es en la actividad física moderada pues en la intensa, disminuye tu inmunidad
| Hacer ejercicios físicos es un hábito que necesario que incrementa tu salud, energía y vitalidad. |
"No es el médico el responsable de su salud sino usted mismo. Aprenda a cuidarse y respetar cada espacio de su cuerpo."
¿Qué debemos hacer para evitar enfermar?
Cambiar tu estilo de vida es una premisa. Cada actividad que hacemos en nuestro actuar diario forma parte de tu estilo de vida. i decides llevar un estilo de vida lleno de hábitos saludables tu cuerpo agradecerá, pero si lo decides llevar con hábitos insanos recogerás pronto el fruto de lo que sembraste y esto es una ley: "recoges lo que siembras"
Aliméntese adecuadamente. Que su plato sea una fiesta de colores con las proporciones y los alimentos adecuados para usted.
Consuma suplementos nutricionales: En especial aquellos que están comprobados que mejoran su Sistema Inmunológico a base de Factores de Transferencias que activan su inmunidad.
Controle sus niveles de stress y ansiedad. Evite que las circunstancias tomen control sobre su salud mental y física. Para ello deberás hacer cambios significativos y practicar mucho el autocontrol y el perdón. De ser necesario visite un especialista que le ayude a canalizar su ansiedad y el stress.
Duerma adecuadamente, bajo las condiciones requeridas, respete su horario y calidad de sueño, no duermas más de lo necesario. El sistema Inmune está muy relacionado con el sueño.
Haga ejercicios moderados frecuentemente: La actividad física está comprobada que mejora la salud sorprendentemente. Hágalos 3 a 5 veces por semana.
Realmente pareciera que esas medidas no son nuevas y así es. Pero aún así son la base junto a otras que mencionaremos en otro artículo, de la salud, al crear hábitos y un estilo de vida saludable gerente de cambios positivos.
