15 ALIMENTOS QUE AUMENTAN LA TESTOSTERONA . PROPIEDADES DE ALIMENTOS.

0

 

Alimentos que incrementan los niveles de testosterona.


Alimentos que elevan tus niveles de testosterona.

Es necesario comer saludable. Hay muchos alimentos que pueden incrementar tus niveles de energía, la testosterona y generar más tu salud, es cuestión de seguir leyendo. Hoy te comparto algunos alimentos que te harán subir esos preocupantes valores de testosterona y te harán sentir mejor.

Cuando elegimos nuestros alimentos, realmente lo hacemos poniendo por delante nuestros gustos más que nuestras necesidades. Otras veces lo hacemos mirando (aunque de reojo) el bolsillo. 

Siempre le digo a mis pacientes que si de verdad la salud fuera importante como muchos expresan no la tomarían tan a la ligera. "Con salud y vida lo que sea" dicen muchos. Lo cierto es que tienen vida, pero no  salud, y andan su día a día sin fuerza, agotados, adoloridos... en fin hoy les quiero aportar conocimientos dando a conocer alimentos que, si tienes la testosterona disminuida, o haces ejercicios y la quieres incrementar, entonces deberías consumirlos con regularidad de forma balanceada. 

Si hablamos de testosterona, debemos recordar que ella proviene del metabolismo del colesterol, además que para transportarse en sangre lo hace unido a proteínas. Así que para poder incrementar sus valores tenemos que pensar en eso.

También necesitamos identificar  qué factores  podríamos señalar como causales de los bajos niveles de testosterona e influir sobre ellos para modificarlos, de ser posible.

Para conocer más acerca de este tema podrías leer este artículo aquí enlazado, "Qué es la testosterona, funciones y qué hacer?". 



Una silueta pintada de un brazo masculino contiene algunos de los alimentos que elevan la testosterona.
Alimentos como estos incrementan la testosterona.


Propiedades de algunos alimentos que elevan los niveles de testosterona.

Es necesario consumir dietas ricas en proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Que no falte una buena carne, aguacate, las nueces (frutos secos), el ajo, el jengibre. También puedes añadir ostras, brócoli, granos, pan.

1. Proteína de la carne roja, el pollo y el salmón

Las carnes son una fuente de proteínas y zinc, necesarias para la producción y transporte de la testosterona como  ya habíamos mencionado. Además contiene hierro y grasas saturadas, esta última  ayuda a la producción de esteroides.

El salmón por su parte destaca además por su aporte de omega 3 y triglicéridos por lo que es excelente para elevar los niveles de testosterona.

2. Aguacate o Palta

Una imagen con aguacates te ilustra su tentativo aspecto.
El aguacate: un fruto especial por su contenido nutricional.


Contiene Vitaminas A, D, K, C, B5, B6, E, D y Ácido fólico.

De esta manera sus sistemas Inmunológico, neurológico, osteomuscular se ven favorecido ampliamente, además de ser un buen antioxidante.

Contiene Zeazantinas y Luteína por lo que ayuda a prevenir  enfermedades oculares. 

Incrementa los niveles de testosterona, disminuye el LDL (colesterol malo) e incrementa el HDL (colesterol bueno).

3. Aceite de Oliva

Aporta grasas saludables que a su vez se necesitan para la síntesis de la hormona masculina.

4. Huevo

Es muy rico en proteínas y colesterol en la clara y  la yema respectivamente. La testosterona se sintetiza a partir del colesterol, así que no debe faltar en tu dieta.


5. Jengibre

Mejora la circulación, es antiinflamatorio y mejora el metabolismo. Todo hace que incremente la potencia sexual y la testosterona.

6. Ajo

El ajo es muy útil, acá lo mostramos.
Con múltiples propiedades el ajo destaca también por elevar la testosterona.

Además de mejorar la circulación como muchos conocen, el ajo tiene propiedades antioxidantes, disminuye el colesterol, ayuda a controlar la presión arterial, se le confiere propiedades antiinfecciosas, es anticoagulante,  mejora las defensas y se ha demostrado en algunos estudios que incrementa los valores de LH hormona necesaria para la producción de testosterona por un compuesto que este contiene (disulfuro de dialillo)

7. Perejil

Tiene propiedades excitantes, diuréticas, estimula la digestión y se usa para la impotencia sexual.

8. Apio

Rico en Androstenol y Androsterona, es indispensable para atraer a las chicas al liberarse estas sustancias que actúan como feromonas, al ser masticado. Contiene flavonoide que ayuda a disminuir los niveles exagerados de estrógenos, haciendo así que la testosterona se incremente.

9. Brócoli

Es capaz de inhibir y eliminar los xenoestrógenos, sustancias similares a los estrógenos femeninos, y por ende incrementa la testosterona.

9. Cebolla

Es antioxidante. También aumenta la hormona LH la cual controla los niveles de testosterona y de espermatozoides. Disminuye la resistencia a la insulina.

10. Granada

Fruta considerada como una de las mejores y más nutritivas. Incrementa los niveles de testosterona, disminuye el colesterol.

La granada es una fruta exquisita, te motiva esta imagen a probarla.
Una de las mejores frutas conocida: La granada.


11. Legumbres

Son ricos en proteínas por lo que incrementa tu energía y a la incorporación de los transportadores de la testosterona. Además contienen Zinc, cuya disminución se relaciona con bajos niveles de la hormona sexual masculina testosterona.

12. Ostras

También muy ricas en zinc además de tener propiedades afrodisíacas. 

13. Frutos secos

Son conocidos por su contenido de grasas saludables que ayudan a la síntesis de la testosterona.

14. Miel

Tiene propiedades antiinflamatorias, tónica, mejora las defensas e incrementa la testosterona.

15. Vino de uvas.

Rico en resveratrol, un potente antioxidante que se ha dado a conocer por sus beneficios cardiovasculares. Actúa incrementando los valores de testosterona, disminuye los estrógenos y los radicales libres. Esto se ajusta igual a las uvas y a las pasas.

Unas copas con vino y el fruto de las uvas a sus lados les invitan a un sorbo.
Su contenido en resveratrol le hace muy saludable por sus propiedades. 

 

La mejor y más eficiente farmacia está dentro de tu propio sistema (Robert C. Peale)


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios